PUBLICACIONES
En la Asociación de Mujeres Juristas Themis elaboramos publicaciones como herramientas prácticas y sencillas para conocer los derechos de la mujer, saber cuál es la respuesta judicial y qué actuaciones jurídicas son necesarias.
En esta línea, empezamos a hacer investigaciones, cuando todavía en nuestro país no había datos sobre la violencia de género, con el propósito de conocer la realidad del sistema judicial. Y, para ello, analizamos procedimientos judiciales desde su inicio hasta su finalización.
Desde entonces, nuestros estudios se caracterizan por poner de manifiesto las carencias existentes en la respuesta judicial, examinar los reductos discriminatorios, evidenciar la necesidad de un Derecho con perspectiva de género y proponer mejoras en las distintas normativas.
El estudio, subvencionado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, aspira a ser un instrumento de apoyo tanto a las mujeres víctímas de la violencia económico-patrimonial como a las y los distintos profesionales que las asesoran, orientan y acompañan en tanto sea configurado este delitos, reinvindicando el derecho a tutela judicial efectiva y la eliminación de las situaciones de discriminación por motivos de género, poniendo fin a los mandatos de género persistentes. La guía de 2022 pretende contextualizar la violencia económico-patrimonial visibilizando eta forma de violencia machista.
Esta investigación, financiada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, tiene como objetivo realizar un diagnóstico y seguimiento sobre la aplicación de la coordinación de parentalidad en el sistema judicial español, desde un enfoque de género y derechos de la infancia, con el fin de visibilizar este "método alternativo de resolución de conflictos" como una forma de violencia institucional hacia las niñas, niños y las madres.


