Publicada la Memoria de Actividades 2024

La Asociación de Mujeres Juristas Themis presenta un año de defensa jurídica feminista, formación especializada e investigación aplicada a los derechos de las mujeres

La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha hecho pública su Memoria de Actividades 2024, presentada oficialmente durante la Asamblea General Ordinaria de Socias, celebrada el 27 de junio de 2025 en la sede de la Asociación en Madrid, en formato mixto (presencial y online). El documento recoge los principales logros y desafíos de un año clave para la consolidación de sus líneas estratégicas: asesoramiento jurídico gratuito, acompañamiento legal especializado, formación con perspectiva de género e incidencia institucional. El trabajo desarrollado refleja el compromiso sostenido de la Asociación con la justicia feminista, el acceso equitativo a los derechos y la transformación social desde el ámbito jurídico.

Asesoramiento jurídico gratuito
Durante el año 2024, la Asociación ha ofrecido 1.074 atenciones jurídicas gratuitas a mujeres de todo el Estado. Este servicio, prestado por socias abogadas voluntarias con formación feminista, ha funcionado en sus dos sedes de Madrid y también por vía telefónica, lo que ha permitido extender el acceso a mujeres que residen fuera de la Comunidad.
El asesoramiento, personalizado y confidencial, ha abarcado diversas áreas del Derecho —civil, penal, laboral, de familia, extranjería, entre otras—, y se ha convertido en una herramienta esencial para la orientación legal, el empoderamiento jurídico y la protección frente a situaciones de vulneración de derechos.

Protección jurídica especializada
En el marco de sus programas estatales, la Asociación de Mujeres Juristas Themis ha brindado protección jurídica especializada a 67 mujeres y menores víctimas de violencia de género, violencia sexual y discriminación económico-patrimonial. Estos programas han incluido la representación letrada en procedimientos penales, civiles y de familia, garantizando una defensa técnica, cercana y con enfoque de género.
La Memoria expone con preocupación que, a pesar de la eficacia y necesidad acreditadas, la Asociación no ha recibido financiación estatal para continuar estos programas en 2025, lo que compromete gravemente el acceso a la justicia para las mujeres en contextos de especial vulnerabilidad.

Formación jurídica con enfoque de género
La formación ha sido una línea estratégica fundamental. A lo largo de 2024, la Asociación de Mujeres Juristas Themis ha desarrollado múltiples acciones formativas dirigidas a profesionales del ámbito jurídico, sanitario, social y educativo, centradas en el abordaje de las violencias machistas desde una perspectiva legal y feminista.
Entre las formaciones destacadas se encuentra la Formación especializada en violencias sexuales para operadores jurídicos, que combinó sesiones teóricas, análisis normativo y formación práctica. También se han impartido cursos y seminarios en colaboración con entidades como la FEMP, Fundación Mujeres, Cruz Roja, universidades y administraciones locales.

Generación de conocimiento feminista
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha elaborado durante 2024 cuatro investigaciones jurídicas centradas en temas de alta relevancia: la violencia digital, la coordinación de parentalidad como forma de violencia institucional, el tratamiento judicial en procedimientos de familia con antecedentes de violencia de género y la efectividad de las medidas de alejamiento. Estas investigaciones han sido presentas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género durante el primer semestre de 2025.
Los estudios se han desarrollado con metodología rigurosa, enfoque interdisciplinar y compromiso con los derechos humanos, y constituyen una contribución clave al análisis jurídico feminista en España.

Incidencia institucional y alianzas estratégicas
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha reforzado su participación en espacios de decisión e interlocución como el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y el Consejo de Participación de la Mujer. Asimismo, ha consolidado alianzas con entidades como Fundación Mujeres, APRAMP, la UNED y numerosos ayuntamientos, fortaleciendo una red de cooperación feminista y jurídica de alcance estatal.

Reconocimiento a la trayectoria
En 2024, la Asociación de Mujeres Juristas Themis ha sido reconocida con el II Premio Igualdad AMA, otorgado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante y la Agrupación de Mujeres Abogadas de Alicante, en reconocimiento a su labor sostenida por la igualdad y la transformación del sistema jurídico desde una perspectiva de género.

Mirada hacia 2025
De cara a 2025, la Asociación de Mujeres Juristas Themis reafirma su compromiso con una justicia feminista, garantista y transformadora, que sitúe los derechos de las mujeres y de la infancia en el centro de las políticas públicas. A pesar de los obstáculos en la financiación de programas esenciales, la Asociación continuará trabajando con independencia, rigor jurídico y vocación colectiva para mantener y ampliar sus líneas de acción, fortalecer alianzas feministas y exigir respuestas institucionales eficaces frente a las violencias machistas y las desigualdades estructurales. En un contexto cambiante y desafiante, la Asociación seguirá siendo una voz experta, crítica y propositiva en defensa de los derechos humanos de las mujeres, desde el Derecho y con perspectiva de género.

🔗 La Memoria de Actividades 2024 ya está disponible para su consulta y descarga en el área de Transparencia de nuestra página web.

📄 Acceder a la Memoria completa

Image

Contacto:

Calle Doce de Octubre, nº 19, bajo A

28009 - Madrid

info@mujeresjuristasthemis.org

Tel.: +34 914 094 184