Todos los días son 8 de marzo. Todos los días desde la Asociación de Mujeres Juristas Themis trabajamos en la defensa de los derechos de las mujeres.
Diariamente desde la Asociación de Mujeres Juristas trabajamos interpelando a los gobiernos y a las instituciones, a los partidos políticos, a las escuelas, etcétera para que las leyes incorporen la perspectiva de género, que haya normas que luchen contra la discriminación que limitan los derechos de las mujeres... porque queremos se garantice la tutela judicial efectiva de sus derechos.
ONU Mujeres recuerda que las niñas y mujeres padecen violencia y discriminación en todo el mundo: violencia de género, violaciones, mutilación genital femenina, desigualdad laboral, matrimonios concertados infantiles, etc. La defensa de la igualdad entre hombres y mujeres está entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible, siendo el Objetivo 5 “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, porque, además de un derecho humano fundamental, es esencial para el progreso de todas las sociedades.
Sin embargo, a pesar de los avances, persisten todavía a día de hoy dificultades. Estas dificultades se han acrecentado por los efectos de la pandemia de la Covid-19, poniendo en peligro los logros alcanzados y han agravado aún más las desigualdades existentes para las mujeres desde la salud, la economía, la protección social, el mercado laboral, cuidados, etcétera.
Por ello, en este 8 de marzo en el que no vamos a podernos encontrarnos para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad, más que nunca para la Asociación de Mujeres Juristas Themis, cada día es un homenaje a esta lucha, a las que nos precedieron, a lo que somos y lo que seremos:
Porque reclamamos medidas que acaben con estas desigualdades y no sean ningún paso atrás.
Porque muchas mujeres son asesinadas, violadas, por sus parejas, ex parejas y/o familiares o por desconocidos.
Porque los cuidados no remunerados que ejercen las mujeres siguen siendo un factor de discriminación en un derecho de familia sin perspectiva de género.
Porque hay muchas mujeres dejan de ser personas para ser mercancías para los vientres de alquiler.
Porque muchas mujeres son tratadas como esclavas sexuales, víctimas de trata.
Porque el patriarcado y el machismo existen. Porque el patriarcado y el machismo mata.
Porque queremos un futuro igualitario con mujeres en los procesos de toma de decisión, con mujeres líderes.
…Porque todavía existen muchos porqués que hacen que cada día sea 8 de marzo para que la Asociación de Mujeres Juristas Themis siga levantando su voz en defensa de los derechos de las mujeres.
¡VIVA EL 8 DE MARZO! ¡VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES!