ytTwitter icon

Alicia Herrera Rivera, abogada chilena que luchó por los derechos de las mujeres españolas

La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresa su gran tristeza por el fallecimiento de nuestra compañera y fundadora, Alicia Herrera Rivera, el pasado 6 de abril de 2013 en Santiago de Chile. Como abogada rigurosa dedicó todos sus esfuerzos a impulsar los cambios legislativos en España que permitiesen a las mujeres salir del desamparo que padecían frente a la legislación española.

  • Alicia Herrera Rivera, fundadora y Presidenta honorífica de la Asociación de Mujeres Juristas Themis falleció el pasado 6 de abril de 2013 en Santiago de Chile.
  • Una vida dedicada a la defensa de los derechos de las mujeres en España.
  • En 1999 recoge el premio Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo.
  • “Podemos romper el círculo de los malos tratos y gritar al aire que somos libres”

La Asociación de Mujeres Juristas Themis manifiesta su más sentido pésame a su familia y la recordaremos con cariño y su espíritu de lucha por hacer valer los derechos de cada mujer es y será uno de los pilares que marca el trabajo de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.

Alicia Herrera Rivera, (Chile, 1928) licenciada en Derecho por la Universidad de Chile, desempeñó el cargo de Jueza, manifestando siempre su preocupación por los derechos de las mujeres, empezando a fraguarse así la trayectoria de esta importante mujer en la historia de la lucha a favor de la igualdad de derechos. En la década de los años setenta con motivo del Golpe de Estado en Chile, se exilia a Europa y continúa vinculada al mundo del Derecho.

En 1977 llega a España donde se enfrenta a la triste realidad de las mujeres maltratadas. “El ensordecedor silencio de las mujeres que no se atrevían a gritar ante la justicia su cotidiana tragedia y el miedo que tienen las mujeres maltratadas de denunciar fue lo que me incitó a trabajar por ellas”, comentaría Alicia.

Alicia Herrera ante la desprotección de los derechos de las mujeres en nuestro país, empieza a colaborar con las reformas a la Constitución Española, logrando la igualdad de derechos para hombres y mujeres en el matrimonio. Su labor a favor de la igualdad de derechos de las mujeres la lleva a ser invitada al Senado, así como a la Comisión de Relaciones y al Defensor del Pueblo donde comparte su enorme experiencia sobre el desamparo que las mujeres sufrían frente a la ley española.

En 1987, esta abogada feminista, junto con un grupo de letradas reacciona ante la situación de discriminación que padecen las mujeres con el fin de denunciar ante las autoridades y la opinión pública la indefensión que sufren así como exigir ante los Tribunales la tutela judicial efectiva de los derechos de todas las mujeres. Así este grupo de abogadas crean la Asociación de Mujeres Juristas Themis. Alicia Herrera es nombrada la primera presidenta de la Asociación: “En los primeros años fue muy difícil luchar por las mujeres maltratadas, pero con coraje y acumulación de impotencia al ver como las autoridades no hacían nada frente al tema, eso se transformó en una inyección constante de energía para seguir adelante”, comentaría.

También participó en la creación de la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres y en los trabajos que coordinaba el Colectivo Jurídico Feminista.

En calidad de Presidenta Honoraria de la Asociación de Mujeres Juristas Themis recoge el premio Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo en 1999 por la constante lucha por los derechos de las mujeres. Manifestaría “este es uno de los más hermosos premios que he recibido y para Themis también, porque así queda claro que las mujeres podemos romper el círculo de los malos tratos y gritar al aire que somos libres”.

Pasado el tiempo decidió regresar a su país natal donde ha pasado sus últimos días.

 

socia

Back to top